Medidas de seguridad para hacerse a la mar
Para hacerse a la mar, bien sea en travesías largas o cortas, es conveniente seguir ciertas normas que redundan en la seguridad de la navegación, de manera de tratar de minimizar los riesgos o posibilidades de tener algún percance abordo.
Con el fin de contribuir a tomar las medidas de seguridad, le recomendamos lo siguiente:
- Verifique que todos los equipos eléctricos, electrónicos y de orientación de abordo estén en buen estado de operación (luces de navegación, fondeo, corneta o sirena, bombas de achique, bomba de agua, censores en general, Radio, compás, G.P.S. radar, S.S.B., relojería general, tacómetros, cuenta millas, flotantes, medidores y líneas de combustible, extractores de aire, etc.)
 - Tener abordo la documentación completa de la embarcación, Licencia o Patrón y el Zarpe correspondiente (vigentes).
 - Haber planificado, en las respectivas cartas náuticas, la travesía a seguir (para navegar en distancias largas).
 - Revisar y verificar que los dispositivos de seguridad esté en buen estado de Operación.
 
LISTA DE CHEQUEO PRE ZARPE:
- Exhibición de nombre y matrícula.
 - Documentos de registro, licencia y zarpe.
 - Sistema eléctrico general, luces de navegación, fondeo, corta corriente, etc.
 - Generador de sonido (corneta, sirena, etc.)
 - Chalecos salvavidas identificados con el nombre de la embarcación y dotados con un (1) pito cada uno (1 por cada tripulante y dos (2) adicionales).
 - Extintores de incendio (según la eslora).
 - Espejo de señales para aeronaves.
 - Extractores de aire y ventiladores.
 - Sistema y líneas de combustible.
 - Anclas, cabos de anclas, remolque, etc.
 - Propulsión de emergencia, remos, etc.
 - Sistema de achique automático y manual.
 - Maletín con equipo de Primeros Auxilios.
 - Equipo de orientación (compás).
 - No exceda la capacidad de la embarcación.
 - Equipo de radio VHF marítimo portátil con batería cargada.
 - Equipos de comunicaciones VHF marítimo, etc.
 - Reloj, Ancla flotante, Escalera de abordo.
 - Herramientas de emergencia y linterna.
 - Cuchillo con hoja mínima de 3” largo.
 - Binoculares, cobijas, reflector, megáfono.
 - Defensas (fender´s), bichero.
 - Pistola de señales con cartuchos vigentes.
 - Agua potable.
 
ALGUNAS RECOMENDACIONES ANTES DE ZARPAR
Asegúrese de conocer los aspectos más importantes de su embarcación, para una navegación más segura:
- La estabilidad y maniobrabilidad de la embarcación.
 - Como utilizar el equipo que posee abordo de la embarcación.
 - Las condiciones del mar, atmosféricas y ambientales.
 - Las aguas donde se dispone a navegar, corrientes, bajos de arena, arrecifes u otros peligros para la navegación.
 - La correcta utilización de los equipos de emergencia y chalecos salvavidas abordo.
 - Las reglas de navegación y normas para una navegación segura.
 - Sus limitaciones personales, exposición al sol, viento, agua, altas o bajas temperaturas, etc.
 - Recuerde que una lancha no se comporta como un carro y no tiene frenos de potencia. Mantenga una velocidad segura y adecuada al tamaño de su embarcación, capacidad de maniobra, etc., sobre todo en canales estrechos, zonas de sky o bañistas.
 - Recuerde también que usted es el Capitán de su embarcación, y como tal es responsable de las vidas de los pasajeros o tripulantes abordo; recuerde que es ilegal el operar o mandar embarcaciones bajo los efectos del alcohol o de drogas.
 - Lleve abordo una bolsa o dispositivo adecuado para depositar los envases y desperdicios. Al llegar a su Marina disponga de ellos.
 
NO CONTAMINE.




