Respetados 
profesionales, estudiantes o público en general, reciban un cordial e 
institucional saludo en nombre del Decanato de Investigación de la 
Universidad Nacional Experimental del Táchira, ubicada en la ciudad de 
San Cristóbal-Venezuela (UNET 
http://www.unet.edu.ve/)
En
 esta oportunidad se les invita a participar en el 
Congreso Binacional de 
Investigación que se estará llevando a cabo este 17, 18 y 19 
de octubre de 2018, el cual está siendo organizado por el Decanato de 
Investigación de la UNET y se desarrollará bajo un entorno virtual.
Las
 conferencias y ponencias que se divulgarán en este evento académico, 
son producto de un proceso de evaluación y arbitraje que llevó más de 
seis meses en cuatro grandes bloques del conocimiento: socioeconómico y 
cultural, industrial, agropecuaria y ciencias exactas y naturales.
Cada gran área se subdividió en varias categorías, por lo que se les invita a ingresar a 
http://congreinves.unet.edu.ve/ y
 conocerlas en detalle, así como toda la información sobre el evento. 
Todos los trabajos que se encuentran aprobados, arbitrados y serán 
presentados en el congreso, también se publicarán en dos medios 
científicos que posee la UNET: Revista Científica UNET y Scitus.
Por
 la disciplina en la cual me desenvuelvo, me permito detallarle que 
dentro de las ciencias exactas y naturales, la más concurrida fue la 
subtemática ambiental, donde habrá una conferencia y nueve ponencias 
relacionadas con gestión integral de residuos y desechos sólidos, 
tratamiento del agua, emisiones de gases, cambio climático y 
biomateriales, producto de investigaciones llevadas a cabo en Venezuela,
 Colombia, Brasil y España.
En el archivo adjunto podrán 
encontrar la información relacionada con las inscripciones de los 
participantes. Para mayor información, conferencias, ponencias y 
detalles de este evento académico y científico, les reitero la 
invitación a ingresar en 
http://congreinves.unet.edu.ve/
No
 dejen de aprovechar esta oportunidad para conocer investigaciones 
actuales en diversas áreas del conocimiento, interactuar con sus autores
 y otros profesionales o estudiantes, todo bajo un entorno virtual que 
le permitirá hacerlo desde cualquier lugar del mundo.
Finalmente,
 solicitamos de su colaboración en la difusión del presente correo 
electrónico a su equipo de trabajo, estudiantes o conocidos que les 
apasione la investigación y actualidad científica. 
 
Para más información:
Marcos Cárdenas
mcardenasg@unet.edu.ve  
@MarcosCardenasG 
Ing. Ambiental
Dpto. Ingeniería Ambiental 
Coordinador de Investigación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Consultor, proyectista  y profesor universitario en tratamiento del agua